jueves, 20 de marzo de 2025

Beber más de dos copas al día disminuye la memoria

  

Una cervecita a media mañana, una copa de vino para comer, un licor por la tarde... Según un estudio, el consumo habitual de alcohol, aunque sea moderado, puede afectar muy negativamente las funciones cognitivas de los hombres.

  • La investigación demuestra que los hombres que beben más de 36 gramos de alcohol al día (la cantidad equivalente a dos copas y media) experimentan una pérdida de memoria más rápida que aquellos que no bebían nunca o que lo hacían moderadamente (menos de dos copas al día).

  • La pérdida de memoria avanza a distinto ritmo según la persona y la cantidad de alcohol ingerida pero, por regla general, se adelanta entre uno y seis años. Durante el proceso, también suele darse una merma en la capacidad de concentración y en las funciones cognitivas en general.

  • Además, el consumo de alcohol bloquea una serie de receptores del cerebro, imprescindibles para el rendimiento cognitivo, afectando negativamente el aprendizaje y la concentración.

  • Es necesario, por lo tanto, moderar al máximo la cantidad de alcohol que se ingiere al día, tanto de licores fuertes, como la ginebra o el coñac, como el vino y cerveza.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Combatir la sequedad vaginal

  

El 40% de las mujeres posmenopáusicas sufre atrofia vaginal, un trastorno que provoca la pérdida de elasticidad de este órgano, además de una menor lubricación, dos problemas que pueden dificultar las relaciones sexuales y aumentar el riesgo de infecciones.

  • Los síntomas más habituales de esta alteración es la sensación de ardor y picor, sobre todo al orinar, dolor en el coito y, en ocasiones, sangrado.

  • Para evitarlo, es importante extremar al máximo los cuidados. Utilizar un producto específico para la higiene íntima y llevar habitualmente ropa interior de algodón nos ayudará a prevenir infecciones por hongos y bacterias.

  • Si la sequedad es muy acusada, se puede utilizar una hidratante vaginal, que disminuye la irritación y facilita las relaciones sexuales.

  • También son útiles los productos de fitoterapia que cuentan con fitoestrógenos en su composición (sustancias vegetales que actúan de forma similar a los estrógenos), como los derivados de la soja o la salvia.

  • En casos graves, puede usarse una hidratante vaginal con estrógenos.

 

martes, 12 de abril de 2022

Tres factores para prevenir el riesgo de sufrir demencia

 

Según un reciente estudio, mantener una buena salud física nos ayudará a reducir las posibilidades de sufrir trastornos  cognitivos en el futuro, como pérdida de memoria y demencia. Para ello, no hay que perder de vista estos tres importantes factores.

Controlar la diabetes. Sufrir esta enfermedad y no tratarla de forma adecuada aumenta un 50% el riesgo de padecer estos problemas. Por ello, los especialistas aconsejan prevenir su aparición (haciendo deporte con regularidad y reduciendo el consumo de azúcar e hidratos de carbono) y, en el caso de padecerla, seguir el tratamiento prescrito de forma correcta.

Dejar de fumar. El tabaco es un importante factor de riesgo cardiovascular, por lo que aumenta las posibilidades de sufrir demencia. La buena noticia es que, al abandonar este hábito, este riesgo se reduce considerablemente, hasta el punto de equipararse con el de las personas que no han fumado nunca.

Mantener estable la presión arterial. La hipertensión incide directamente en las capacidades cognitivas. Por esta razón, es importante controlar los valores arteriales a menudo, así como prevenir esta dolencia mediante la práctica de ejercicio, controlando la sal en la dieta, etc.



lunes, 4 de abril de 2022

Cómo relajarse en momentos de estrés

 

Si tu ritmo de vida es demasiado acelerado, trata de pisar el freno de vez en cuando para, de esta manera, recuperar tu bienestar, tanto físico como mental. Para conseguirlo, existen diferentes opciones.

➤ Trata de no hacer varias cosas a la vez. Además de no resultar operativo (el índice de error es superior con esta estrategia), te sumirá en un estado de agitación innecesario. Es mejor que escribas una lista con todas las tareas pendientes y trates de establecer un orden de prioridades.

➤ Mantén una dieta equilibrada y saludable. Evita estimulantes como el café o el té negro, reduce el consumo de sal y bebe un mínimo de ocho vasos de agua al día.

➤ Confía en los productos naturales. Plantas como, por ejemplo, la valeriana, el espino blanco o la pasiflora, ya sea en infusión como en comprimidos, pueden ayudarte a recuperar la tranquilidad.

➤ Sé consciente de tu respiración. Trata de respirar más lenta y profundamente. Cuantas menos inspiraciones realices, más tranquilo/a estarás.

➤ Practica ejercicios de relajación. Actividades como el yoga, el tachi, o el pilates contribuirán a relajarte.


miércoles, 9 de marzo de 2022

Tips de nutrición

 

Un reciente estudio ha demostrado que las personas que  comen antes de  las tres de la tarde consiguen una pérdida de peso superior (unos 4 kilos aproximadamente) a quienes lo hacen después de esa hora, debido a que el metabolismo es mas lento conforme va avanzando el día.

Aquellos que mantienen una dieta sana y equilibrada descansan mejor por la noche. Sustancias como el licopeno (presente en el tomate y en otros alimentos de color rojo o naranja) y nutrientes como los hidratos de carbono (pan, pasta, cereales, arroz...) influyen positivamente en la calidad del sueño.

Un componente de la clara de huevo reduce la tensión arterial casi tanto como una dosis de un fármaco antihipertensivo. Por esta razón, los expertos aconsejan a las personas con esta dolencia tomar tres huevos enteros y una clara a la semana, siempre que no hayan otros problemas de salud que lo desaconsejen.

Consumir verduras y frutas con regularidad y reducir la carne roja, las grasas y la sal ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia. Los expertos también aconsejan evitar el sobrepeso y practicar deporte

Tratamiento con vacunas que combate la alergia a las picaduras de abejas y avispas

 

Dura cinco años y consiste simplemente en administrar una inyección mensual. El resultado, una vez finalizado el tratamiento, es la inmunización total frente a las reacciones generales provocadas por el veneno de las abejas y de las avispas. La inmunoterapia se realiza inyectando cantidades crecientes de veneno hasta que el cuerpo deja de presentar reacción. El 95% de los alérgicos al veneno de la abeja y el 98% al de la avispa logran la curación total. Cuando sufren una picadura, las personas con alergia a esta sustancia presentan diversos síntomas, como la formación en todo el cuerpo de ronchas en la piel, dificultad para respirar y, en algunos casos, náuseas y vómitos.


viernes, 4 de marzo de 2022

Cambio de estación: no dejes que te afecte

 


En personas sensibles, la primavera suele traer consigo síntomas típicos de la fatiga física y mental, como el decaimiento, la somnolencia, irritabilidad, dificultades para concentrarse, etc. Si éste es tu caso, soluciona el problema poniendo en práctica los siguientes consejos:

➤ Haz ejercicio. Aunque lo que mas nos apetece en estos casos es descansar, los expertos aconsejan realizar alguna actividad física (pasear, nadar, ir en bicicleta...) un mínimo de media hora al día. El deporte nos animará y nos aportará energía.

➤ Mantén una dieta sana y equilibrada. Procura que el desayuno sea la comida mas completa. De esta manera, obtendrás la energía necesaria para afrontar el día.

➤ Mantén un ritmo de vida mas sosegado. Rebaja tu nivel de estrés y duerme las horas necesarias.

➤ Si es necesario recurre a los complementos dietéticos. Los productos a base de aminoácidos (como la L-Carnitina, L-Arginina...), vitaminas (como la B12), etc. te ayudarán a remontar este período de fatiga física y mental.

martes, 22 de febrero de 2022

El sedentarismo puede restarnos hasta diez años de vida

 

Mantenerse activos reduce los efectos del paso del tiempo. Hacer deporte con regularidad no solo mejora la calidad de vida y disminuye el riesgo de  muchos trastornos crónicos, sino que, además, actúa a nivel celular, prolongando nuestra esperanza de vida.

➤ El paso de los años aumenta los radicales libres (las moléculas que atacan a las células y producen el envejecimiento) pero un reciente estudio ha demostrado que las personas activas físicamente mantienen jóvenes los mecanismos que luchan contra estos compuestos.

➤ Hay que tener en cuenta, además, que el sedentarismo es uno de los factores de riesgo más importante a la hora de sufrir obesidad, hipertensión, accidentes cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer y osteoporosis.

➤ También puede aumentar las posibilidades de sufrir trastornos relacionados con la próstata, debido a la poca movilidad de la musculatura abdominal y la presión continuada que recibe este órgano cuando se está sentado.

➤ Por todo ello, los especialistas aconsejan realizar ejercicio a diario y evitar hábitos sedentarios como ver la televisión o navegar por internet durante horas.


martes, 8 de febrero de 2022

Cuida tu corazón para prevenir el infarto

 


Ya sabemos que hábitos perjudiciales como el tabaco. las dietas incorrectas. el sedentarismo, etc. influyen muy negativamente en el buen funcionamiento del corazón, pero hay otros factores que quizás no son tan conocidos y que también tienen su importancia.

🔸 Dedica 10 minutos al día a relajarte. Tanto si se sube de forma puntual como, sobre todo, cuando se instala permanentemente en nuestra vida, el estrés eleva el riesgo de sufrir infarto, sobre todo en los hombres menores de 50 años. Una vida más tranquila te ayudará a ganar años de vida.

🔸 Come seis nueces al día. Es uno de los alimentos más ricos en Omega 3, un nutriente imprescindible para reducir la presión arterial y el colesterol, dos de los principales factores de riesgo cardíaco.

🔸 Adelgaza 5 kilos. Un reciente estudio ha demostrado que, en personas con sobrepeso, perdiendo esta cantidad y manteniéndola un mínimo de dos años se reduce en un tercio el riesgo de sufrir problemas coronarios.

🔸 Sométete a una limpieza dental profesional una vez al año como mínimo. Algunas investigaciones han demostrado que las bacterias que contribuyen a la aparición de la placa bacteriana en las encías pueden entrar en el flujo sanguíneo, aumentando el riesgo de infarto.


martes, 1 de febrero de 2022

El sedentarismo y el estrés afectan a la fertilidad masculina

 


Pasar muchas horas sentado, no hacer ejercicio, descuidar la alimentación, tener un trabajo estresante, fumar... Son factores que pueden comprometer las posibilidades de procrear de los hombres.

➤ El 30% de los casos de infertilidad son debidos al hombre. En muchos de ellos, corregir algunos malos hábitos puede solucionar el problema.

➤ Los hombres que, por su trabajo, deben pasar muchas horas sentados pueden tener problemas de fertilidad debido, sobre todo, a la compresión y el calor que sufren los testículos. A mayor calor en la zona, menos movilidad de los espermatozoides y menor fertilidad. En estos casos se aconseja, por lo tanto, hacer frecuentes pausas para poderse levantar y estirar las piernas durante un par de minutos. Otra buena idea es dedicar los momentos de ocio para practicar deporte.

➤ El estrés laboral es otro de los grandes enemigos de la concepción. El estrés aumenta la producción de adrenalina, una hormona que reduce la capacidad circulatoria de la sangre y la capacidad de producir esperma.

➤ Para mejorar la fertilidad masculina se aconseja dejar de fumar, no abusar del alcohol ni del café y mantener una dieta equilibrada a base de alimentos frescos y naturales.