miércoles, 12 de noviembre de 2025

Cómo actuar ante un calambre muscular

 

Frecuentes por la noche y durante la práctica deportiva, pueden resultar muy molestos sobre todo si se repiten de forma habitual.

Causas. Aunque no se sabe a ciencia cierta por qué aparecen, se cree que son la consecuencia de factores como la falta de hidratación del organismo, el déficit de hidratos de carbono o la rigidez muscular. Dolencias como la hipertensión, el hipotiroidismo y la insuficiencia renal también pueden producirlos.

Hidratación. Para prevenir su aparición, es importante beber una cantidad suficiente de agua o de bebidas especiales para deportistas (isotónicas) antes, durante y después de hacer ejercicio.

Estirar y calentar. También es conveniente, antes y después de la práctica deportiva, realizar ejercicios de estiramiento para que, de esta manera, los músculos estén menos rígidos y se reduzca el riesgo de sufrir calambres. Si aparecen durante la noche, se aconseja realizar estiramientos antes de acostarse.

Una dieta rica en hidratos. Estos nutrientes, presentes en el pan, la pasta, el arroz, los cereales, etc. ayudan a que el organismo no se vea obligado a utilizar las proteínas, circunstancia que favorece la aparición de este problema. Antes del ejercicio, se aconseja comer un plátano por su riqueza en potasio e hidratos de carbono.